Inicio > Ballet | Acto 1 | Acto 2

Archidona


 

Acto I

Acto II

 


 

ACTO I

Palacio del Sultán Schariar. El Sultán está preparado para salir de caza y se despide tiernamente de su esposa Nurida. A ella le es difícil quedarse sin su querido esposo.
Nurida ordena a sus esclavos guardar bien los báculos sagrados como símbolos de fidelidad. Schariar con su séquito sale de caza.
Después de despedirse del Sultán, Nurida sufre cambios raros. Ella está gozando de su poder. Según su orden, viene inmediatamente su querido esclavo. Nurida le dice que la divierta a ella y a las esclavas. El esclavo alentado por su ama, se le declara en el amor y la pasión. Empieza una orgía.
De repente regresa el Sultán Schariar. Aterrorizados, se paran Nurida y sus esclavos. Según el gesto de Schariar, los verdugos matan al esclavo. Nurida entiende que le espera el mismo destino y suplica al Sultán que tenga piedad de ella. Pero Schariar no aguanta el ultraje y mata a Nurida.
A partir de ahí, la mujer para Schariar significa engaño, traición y perfidia. Todas las mujeres en su país deben perecer.
Delante de Schariar aparecen llorando víctimas inocentes. Suplican que les dejen con vida, pero el Sultán sigue inflexible. De la multitud de gente aparece la joven Scherezade. Trata de convencer a Schariar que no todas las mujeres son viciosas. La mujer verdadera es pura y totalmente fiel al hombre querido. Scherezade, pide piedad para las mujeres inocentes y ofrece su vida como una fianza.
Narrando cuentos sobre mujeres que saben amar, intentará mostrar que existe el amor y la lealtad. En el caso que ella no pueda convencer al Sultán, está dispuesta a morir. Schariar está conmovido por el noble impulso de la hermosa muchacha, detiene a los verdugos y consiente en escuchar a Scherezade...
"Te voy a contar, mi Schariar, uno de los hermosos cuentos..."

ACTO II

"Te voy a contar, mi Schariar, uno de los hermosos cuentos de la fidelidad y lealtad de las que quieren..."
En una isla perdida en el océano viven maravillosos pájaros Rujj. Hay muchas leyendas que cantan estos pájaros. Y le dan la gloria a este pájaro no solamente por su belleza sino por su fidelidad y saber amar. Si uno de estos pájaros corre peligro de morir, el otro se dobla sus alas, porque prefiere morir que vivir sin su pareja querida.
Se acabó el cuento. Se aproxima el alba. Delante de Scherezade se levantan terribles siluetas de los verdugos. Les ha gustado el cuento, quieren escuchar otro más.
Scherezade vuelve a contar. En la plaza se pone un ruidoso mercado oriental. Hay de todo alli. Aparecen pregoneros y de todos bajan sus voces. La hermosa princesa Budur se dirige a sus baños. Y nadie debe verla. Todo el mundo temblando de miedo, se inclinan y se tapan sus caras con las manos.
Aparece la hermosa princesa Budur. El valiente Aladdin se atreve a mirarla. Encantado por la belleza de la joven, la sigue.
Aladdin se declara con su amor a la princesa Budur, y le alegra porque Budur también se enamoró de él en la primera mirada. Los enamorados se olvidan del tiempo.
Los acompañantes de la princesa, al darse cuenta de algo, dan la alarma. El Sultán Schariar creyó tanto en la realidad de los sucesos que trata de intervenir en el cuento para ayudar a los enamorados. Pero resulta que el valiente Aladdin se marchó corriendo dejando sola a la princesa Budur. El Sultán, intenta consolar a la joven. Quita el velo de la cara de la princesa y asombrado, reconoce a Scherezade. Schariar se pone confuso los cuentos de Scherezade conmueven su alma herida.
Vuelven a aparecer los verdugos. Pero Schariar está listo para escuchar otros cuentos.
Scherezade empieza a narrar sobre los bandoleros. Por la montaña están cabalgando siete bandoleros bajo la dirección de un cabecilla feroz. Quieren poseer todas las riquezas del mundo. Para conseguirlo necesitan de una vieja lámpara que se guarda en casa de Ali-Babá.El astuto cabecilla inventó como entrar en casa del crédulo Ali-Babá.
Archidona, Mayo de 2003